Una locura. La frase se le escapa a Estefanía cuando recuerda cómo surgió la idea de montar El Mundo en tus Manos. Acababan de tener un bebé y muchos de los artículos y juguetes que buscaban para él solo los encontraban a través de internet. ¿Y si nos lanzamos nosotros?, se propusieron. Y lo hicieron. Aquella locura se llama El Mundo en tus Manos y lleva ya un año abierta en la calle Julio del Campo de León. En estos doce meses han crecido y se han hecho un hueco en la ciudad ofreciendo juguetes de calidad y diferentes a los que encontramos en otras tiendas tradicionales. El Mundo en tus Manos, con Estefanía y Roberto al frente, se ha convertido también un lugar de encuentro para charlas, cuentacuentos y otros eventos especiales. Charlamos con ellos en este entorno de lujo.
¿Qué valoración hacéis de este primer año?
Muy buena. La verdad es que nos ha sorprendido cómo nos ha acogido la gente con la que está cayendo.
¿Os habíais imaginado así un año después?
La verdad que no lo había pensado, pero sí es verdad que ahora veo fotos de hace un año y me quedo sorprendida de lo que hemos crecido. Veo la mercancía que teníamos el año pasado en estas fechas y pienso en lo vacía que estaba la tienda comparada con lo que tenemos ahora. En cuestión de seis meses empezamos a crecer mucho.
¿Y qué os dice la gente que viene por la tienda?
El 90% de la gente que viene a comprar nos agradece que hayamos traído una tienda así a León. Muchas personas conocían los juguetes que vendemos pero los tenían que comprar por internet, así que ahora están muy contentos de tener un sitio físico al que venir a verlo.
Habrá también gente que entre sin saber muy bien a dónde…
Sí, sobre todo gente mayor, pero cuando entran se alegran mucho porque ven artículos que les resultan familiares de cuando ellos eran niños. Les vuelve locos el pinball de madera o los cacharritos de metal. Esta Navidad vino una señora a comprar un pinball para regalárselo a su marido y muchos adultos llegan a comprarse libros de El Principito para ellos. La verdad es que al principio no teníamos mucho público mayor pero ahora ha crecido mucho.
Abristeis teniendo un niño muy pequeño, ¿cómo ha sido para vosotros conciliar?
Por una parte difícil, pero por otra parte fácil porque lo puedes tener aquí. Un negocio propio es muy esclavo porque estás pendiente de muchas cosas. Yo tengo la suerte de poder tener al niño aquí conmigo, que es un ventaja que otras personas no tienen, pero mi mente está en otro sitio. Por eso, es importante de vez en cuando cambiar el chip y desconectar.
¿Cómo hacéis la selección de juguetes que traéis?
Yo por mí tendría aquí la luna en verso y un poco más, pero económicamente hay muchos límites, así que tengo que elegir. Me fijo mucho en que sean juegos creativos y que duren. Trabajo mucho con Imanix y Melis, que son juegos de construcción que ofrecen muchas posibilidades, también tenemos juegos de mes y, en general, actividades que den juego a que ellos desplieguen su creatividad. También me gusta que se puedan compartir entre hermanos y con toda la familia.
¿Y cómo se compite con artículos de calidad y duraderos en un mercado como el de hoy?
Es complicado porque, aunque a la gente le gusta, muchas veces es difícil romper esa tendencia de lo de siempre. De todas formas se van acostumbrando y el hecho de tener una tienda donde pueden verlos y tocarlos creo que va a ayudar a cambiar la mentalidad y a que la gente piense en otra manera de ver los juguetes.
¿Cuáles son las principales dudas que os plantean vuestros clientes?
Nos piden orientación a la hora de la edad y buscan calidad y durabilidad. Nosotros somos muy transparentes y aconsejamos en función de nuestra experiencia y de la de otros clientes. Prefiero que alguien se vaya sin nada y vuelva a que se vaya con algo que no es adecuado para él y tenga una mala experiencia. Yo he estado muchos años en en lado de compradora y era el trato que buscaba.
¿Qué es lo que más ha triunfado en Navidad?
Sin duda, los Imanix. Hicimos reposición jsuto antes de Navidad y ya lo tenemos todo agotado. También se han vendido bien los Melis, los juguetes de la marca Little Dutch y los juegos de Haba, que tenía la mesa llena y prácticamente han desaparecido.
¿Cuáles son vuestros objetivos para este segundo año?
Que sigamos igual de bien que el primero, que nos mantengamos. Queremos seguir creciendo sin prisa porque nuestra idea es quedarnos aquí por mucho tiempo.
“Somos naturaleza”. Lucía lo repite en varias ocasiones a través de la entrevista porque en eso basa toda su formación esta diseñadora y educadora verde…
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos como la medición de la actividad de la web e introducir mejoras para el usuario. Puede consultar más información a continuación.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.