Skip to content

El universo de Tim Burton centra la nueva exposición del Munic

Museos con niños en León
14 abril, 2025
Puesto de chocolatinas Wonka junto a un gran cartel con la misma representación en la exposición sobre Tim Burton del Museo Munic en Carracedelo.

¿Te imaginas entrar en la humilde morada de Charlie, el niño protagonista de la película Charlie y la fábrica de chocolate, basada en el libro de Roal Dahl? Pues esto es posible en Carracedelo desde hace solo unos días. Tras la exitosa muestra ‘Somos Cuentos’, el museo Munic, ubicado en esta localidad berciana, ha abierto sus puertas con una nueva exposición, dedicada en este caso al universo del cineasta Tim Burton (1958).

Esculturas digitales de la exposición Iconos sobre Tim Burton. Aparecen los abuelos y Charlie, personajes de la película Charlie y la fábrica de chocolate. Charlie muestra el billete dorado.

‘Iconos. Universo Tim Burton’ recrea los mundos más icónicos de las películas que han salido de la fascinante mente del director estadounidense en nueve salas diferentes (una de ellas abrirá un poco más adelante).

Un viaje a la originalidad de las películas de Tim Burton

Con numerosas esculturas digitales, libros originales que fueron fuente de inspiración, ilustraciones y objetos de las películas o hasta guiones, la exposición supone un viaje a través de la creatividad y originalidad de Tim Burton, en el que se refleja su fusión de lo gótico, lo surrealista y lo fantástico. Tonos sombríos conviven con colores vibrantes para representar los diferentes mundos creados por el cineasta.

Tarros de caramelos llenos de luces y chocolatinas de Wonka en la exposición sobre Tim Burton del Museo Munic en Carracedelo.

Burton fue un crío tímido y poco sociable que se refugiaba en el dibujo. Aficionado a las películas de monstruos, se divertía asustando a sus vecinos hablándoles de la inminente visita de los extraterrestres o simulando, incluso, asesinatos para aterrorizar al barrio. Más adelante lo haría a través de imágenes en la gran pantalla, con historias siempre inquietantes y una legión de seguidores.

Mundos para todas las edades

La exposición, adecuada para mayores y pequeños, cuenta con referencias a películas para todos los públicos. A los peques, probablememente, la que más le llame la atención sea la sala dedicada a Charlie y la fábrica de chocolate, pues además de entrar en la casa de Charllie, estarán rodeados de chocolates Wonka o se encontrarán con los Oompa Loompas.

También hay una sala sobre la invasión de los marcianos de Mars Attacks, con divertidos guiños a Carracedelo y al Bierzo. Otra se centra en el macabro universo de Beetlejuice, donde, además de recreación de escenas, cuentan con el libro Manual para el Recién Fallecido que los protagonistas consultan en su viaje para comprender las reglas del más allá y una serie de llamativas ilustraciones de esta obra.

Figura de la película de Beetlejuice, que representa a Bob en una oficina trabajando en en la exposición sobre Tim Burton del Museo Munic en Carracedelo.

Varios elementos y libros relacionados con la medicina en en la exposición sobre Tim Burton del Museo Munic en Carracedelo.

 

La magia oscura de Frankenweenie ocupa otro espacio en el museo. Nos encontraremos con Sparky, resucitado en el cementerio de animales, junto a Victor. Como es habitual en este museo, hay muchas referencias literarias, como algunos libros de edición especial de Frankenstein, de Mary Shelley, una obra fundamental que inspiró a Burton a crear su versión moderna de la historia del monstruo.

Figura de Eduardo Manostijeras cortando un seto en forma de dinosaurio en la exposición sobre Tim Burton del Museo Munic en Carracedelo.

A quienes crecieron en los 90 les encantará encontrarse con Eduardo Manostijeras. También están presentes La Gran aventura de Pee-Wee, una de las primeras obras cinematográficas de Burton, y Vicent, un corto animado que rinde homenaje a Vicent Price y a los clásicos del cine de terror. En esta sala se exhiben también los bocetos, los dibujos y las influencias que ayudaron a crear este emotivo tributo al cine y la oscuridad de la niñez.

Los visitantes podrán adentrarse, además, en el mundo surrealista y encantado de Halloween Town y llegar hasta la casa de Jack Skellington, de la película Pesadilla antes de Navidad.

Representación de Pesadilla antes de la Navidad en la exposición sobre Tim Burton del Museo Munic en Carracedelo. Casa de Jack Skelleton.

Por último, los más atrevidos podrán entrar en la barbería de Sweeney Todd, donde este ejercía su oficio con una peligrosa precisión. La barbería, ambientada con todo detalle, se acompaña de objetos del Londres victoriano.

A lo largo de la visita hay música de las películas, que hace posible introducirse más en cada mundo mágico creado por Tim Burton.

Por último, no os perdáis la tienda del Munic, que siempre destacamos, con libros, juguetes y otros objetos bonitos y muy relacionados con la exposición. Justo fuera tienen varias mesas en las que se puede descansar y tomar un refresco.

Podéis consultar horarios de apertura en su perfil de Instagram. Aquí podéis enteraros también de todos los talleres infantiles que organizan.

Terraza en el exterior del museo Munic de Carracedelo.

Exterior del Museo Munic de Carracedelo.