Las creadoras más jóvenes de León están en Fab Lab. Así celebraron el 11F
Niños y niñas en León
Fab Lab León celebró este sábado el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una actividad en la que las protagonistas fueron las alumnas de sus actividades extraescolares. Niñas y jóvenes que llevan años acudiendo a Fab Lab León relataron a los asistentes qué encuentran en este lugar, qué proyectos han elaborado y reflexionaron acerca de que siga habiendo un menor número de niñas que de niños interesadas por la tecnología.
Fab Lab León es un laboratorio de fabricación digital que ofrece actividades extraescolares de tecnología a partir de los 7 años. La forma de aprender aquí es haciendo. A través de llamativos proyectos que elaboran guiados por los instructores, los alumnos van adquiriendo conocimientos de diseño, impresión 3D, electrónica o programación. Desde que comenzaron, fomentar las vocaciones STEAM entre las niñas ha sido uno de sus objetivos -de hecho, comenzaron con un grupo exclusivo de niñas llamado Poderosas- por eso siempre han concedido mucha importancia al Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Las niñas que participaron en el evento compartieron sus primeros recuerdos en Fab Lab León, los nervios que las acompañaban, la ilusión y varias anécdotas. Después enseñaron algunos de sus proyectos favoritos. Lámparas que cambian de color o se mueven, brazos robóticos, tazas decoradas…
También compartieron cómo había sido el proceso de alguno de estos proyectos. Sus errores o sus quebraderos de cabeza a la hora de llevarlos a cabo y cómo fueron salvando las dificultades para llegar hasta donde querían. Además, explicaron lo enriquecedor que puede ser acudir a un lugar como Fab Lab León -conectado a una red de más de 3.000 fablabs-, donde puedes encontrar a una maker japonesa como Yuki Takemura o compartir jornada con Vicky, una joven alemana que disfruta de una estancia en León.
Las personas en Fab Lab León son muy importantes, tal y como destacó su responsable, Nuria Robles. «Cuando empezamos, dábamos mucha importancia a las máquinas, pero ahora cada vez se la damos más a las personas porque sin ellas no podríamos hacer todas estas cosas·», aseguró.
Ante la pregunta de si la tecnología es más para chicos o para chicas, todas tenían claro que había que desterrar estereotipos, pero analizaron cómo se podría atraer más a niñas a un lugar como este. Tal y como explicó Nuria, únicamente el 32% de su alumnado actual está formado por niñas, por lo que considera que es importante seguir pensando en soluciones. Además, recordó que Fab Lab León no es un lugar para ingenieros del futuro sino para cualquiera que quiera poner la tecnología a su servicio independientemnete de a lo que se dedique.
Aprender jugando. Taller de Alquimétricos
La segunda parte de la jornada estuvo dedicada a un taller guiado por Luciana y Fernando, de Alquimétricos, con el que elaboraron una catapulta. Con materiales sencillos, los asistentes fueron siguiendo las instrucciones hasta lograrla. Luego llegó el momento de probarla y analizar conceptos como tensión, fuerza o peso para cambiar algunos de ellos y que funcionase mejor. Una manera práctica y divertida de aprender y hacer pensar el por qué del funcionamiento de las cosas que nos rodean.
Esta actividad se enmarca en el proyecto europeo Fab Connect Her en el que participa Fab Lab León y que persigue fomentar la presencia de niñas y mujeres en el mundo de los fablabs. Una de las partes de este proyecto es, precisamente, crear recursos educativos o herramientas que los profesores puedan utilizar para el aprendizaje en el aula con niñas y mujeres.
Aquí abajo puedes ver un vídeo resumen de cómo se vivió la jornada. Y si queréis estar al tanto de todo lo que organiza Fab Lab León, apuntáos a su newsletter para familias.